martes, 23 de diciembre de 2014

Marcas de cosmética certificada

Weleda
Logona
Santé
Lavera
Natracare
Greenpeople
Coslys
Cattier


Distinguir productos naturales o eco de los que no lo son

Pues la verdad que es complicado el tema. Tienes que haber leído mucho para poder distinguir, luego conocer un poco de la nomenclatura utilizada en cosmética, leerte y tener paciencia la etiqueta del producto. Y por último conocer de alguno de los SELLOS de las empresas que certifican un producto como natural/ ecológico.
Estas empresas son organismos independientes que tienen sus criterios, que por tanto no existe en Europa una norma unificada como tal. Bueno, recientemente se ha ido creando NATRUE, es. Una Asociación Internacional que lo que pretende es crear un sello estándar para con toda la cosmetica que trata de cumplir unos criterios responsables con el medio ambiente entre otros. NATRUE se identifica por unas estrellas, en su logotipo si aparece:
- 1 estrella quiere decir que hasta un 70% de materias primas se calidad bio son sin conservantes químicos, colorantes químicos, ni perfumes sintéticos. Sin aceites derivados del petróleo.
- 2 estrellas quiere decir que además de lo anterior sumarle que el 70% de ñas materias primas sean de cultivo biológico.
- 3 estrellas además de todo lo anterior al menos el 95% de las materias primas sean de cultivo biológico.

Existen diversos sellos que certifican si un producto es o se le puede considerar eco/ bio, que como decía anteriormente lo que se han creado son Empresas independientes con sus criterios propios, entre estas las más destacadas son:

  • ECOCERT  Sede en Francia
  • BDIH sede en Alemania
  • COSMEBIO sede en Francia
  • SOIL ASSOCIATION sede en Inglaterra
  • BIOFORUM sede en Bélgica
  • ICEA sede en Italia
  • etc.
Si se quiere conocer mas detalladamente sobre cada una lo mejor es leerse su normativa a través de cada web. 

martes, 16 de diciembre de 2014

Etnobotania: Abrótano macho

Etnobotania: Abrótano macho: Abrótano macho (Artemisia abrotanum L.) Catalán: broida, Gallego: abrótano, Vasco: zizarebelar. Otros nombres: abrótano, abrótano camp...

EL KIWI

Quė maravilla de fruta. Personalmente consumo ZESPRI.

Para el EMBARAZO me está sentando maravillosamente bien 😀

  • Rico en vitamina C
  • Facilita las digestiones
  • Alto contenido en fibra, favorece el tránsito intestinal
  • Fuente natural de ácido flógico
  • Bajo índice glucemico
  • Aporte calórico reducido
Para conocer el contenido de vitamina C de los kiwis en comparación con otras frutas,  pincha en el enlace:


lunes, 15 de diciembre de 2014

TOALLITAS BEBÉ (CULITO, CARA ...)


A mi me han recomendado no hacer un uso abusivo de las toallitas de bebe para la higiene del culito, lo cual estoy bastante de acuerdo (por muy cómodas que sean!). Hacer uso, solamente cuando sales de casa, o cuando va a casa de los abuelos para momentos puntuales.

Pienso, en este instante sin ser mamá todavía si no llevando en mi barrigota a un bebé lo siguiente para usar: 

...CAER CAERÉ EN LA COMPRA DE TOALLITAS PARA LIMPIAR CULITO DEL BEBÉ, Y SU CARITA ... PERO ESO SÍ, COMPRARÉ CON CIERTO CRITERIO .... 
Leyendo la parte trasera donde se indica el INCI (Ingredientes) donde se usen en su fabricación pocos ingredientes, y especialmente no se usen algunos.

Por ejemplo, de la marca Biocop "Toallitas húmedas BabyWipes 72 unidades" (precio: 3,9 € aprox.) solo necesitan para fabricarlas 9 ingredientes, lo mismo ocurreo con las toallitas de la marca BioOrgayc frente a las toallitas de Mustela por ejemplo 14 ingredientes (donde le añaden perfume sintético, PEG-40, ...) se anuncian como que no tiene parabenes, alcohol y otras sustancias pero no indican que si añaden otros productos dudosos. Esto es un ejemplo.


Alternativa a las toallitas: AGUA 

- Algodón Bebé Maxi Bocotton (procedente Comercio Justo) - Certificado Ecocert
- Agua limpiadora (Cattier, Coslys,...) Certificado Ecocert, BDIH

-------