sábado, 15 de febrero de 2014

FÓRMULA MAGISTRAL ENJUAGUES PARA EL CABELLO

3/4 PARTES DE INFUSIÓN Y /4 PARTE DE VINAGRE 


EJEMPLO:

  • 200 ml. Agua destilada
  • 50 ml.   Vinagre de Manzana
  • 7 Gotas Aceite Esencial: Ciprés o Limón o Salvia o Romero  (CABELLO GRASO)

¿Conocéis alguna otra? Si es así y te gustaría compartirla no tiene mas que escribirla abajo, no tienes que registrarte solo escribir... Y enviar, y saldrá publicado. GRACIAS.




FÓRMULA ELABORACIÓN CHAMPÚ

FORMULA MAGISTRAL

3/4 PARTES DE INFUSIÓN Y 1/4 PARTE DE TEGOBETAINA DE COCO + 1% DE ÁCIDO CÍTRICO + 5% MEJORANTES (OPCIONAL)


  1. Si se echa poca tegobetaina es probable que haga poca espuma
  2. Si se echa más tegobetaina nos dejará la piel y el cabello seco
  3. Si queremos una textura gelatinosa deberemos añadir pectina o agar-agar o goma Xantana o gelatina neutra.
  4. Para hacer la infusión, se añade 5 gramos de planta fresca o 15 gramos de planta fresca por cada 100 gramos de agua.
EJEMPLO
 Para un envase de 500 gramos usaremos 375 gramos de infusión+ 125 gramos de tegobetaina + 5 gramos ácido cítrico+ 25 gramos mejorantes (opcional).

INFUSIONES PARA CADA TIPO DE CABELLO, estas son algunas:

Cabello NORMAL  Agua Azahar o Infusión romero o lavanda
Cabello GRASO     Infusión Pétalos rosas o Agua de rosas
Cabello SECO        Infusión Malva
Cabellos RUBIOS Y DELICADOS Infusión Camomila y Avena
Cabellos SECOS, PERMANENTE O TEÑIDOS Agua Hamamelis
Cabello ANTI CAÍDA  Infusión Ortiga y Romero
Cabello ANTI CASPA  Infusión Ortiga
Cabello CONTRA PIOJOS  Infusión Romero

RECETA LECHE CORPORAL CERA ABEJAS

INGREDIENTES
  • 60 gramos agua destilada
  • 60 gramos aceites: 10 gramos Aceite Aguacate y 10 gramos Aceite Almendras Dulces
  • 4 gramos de mantecas: 2 gramos manteca Karité y 2 gramos cera abeja pura.
  • 1 gramo borax
Procedimiento:
El mismo que anteriormente con la diferencia que en la fase de unión de aceites y agua, echaremos el ACEITE EN EL AGUA. Y la temperatura máxima a alcanzar entre 50-60 grados.

Esta leche hidratante es ideal para pieles secas y piel mixta-seca. Su composición es muy muy nutritiva, tarda más tiempo en absorberse por la piel.


¿Conocéis alguna otra? Si es así y te gustaría compartirla no tiene mas que escribirla abajo, no tienes que registrarte solo escribir... Y enviar, y saldrá publicado. GRACIAS.






RECETA LECHE CORPORAL LAVANDA

INGREDIENTES

75 gramos de agua destilada
20 gramos Aceite Aguacate, 1º presión en frío
2 gramos cera lanette N o/w
1 gramo borax
5 gotas Aceite Esencial Lavanda (Vinca Minor)

El mismo procedimiento que el anterior (Contorno ojos)
El único dato nuevo a incorporar el Aceite Esencial que se echará cuando estén las dos fases unidas y en frío, con 2 ó 3 gotas suficiente.

Especial para hidratar pieles secas, su olor es relajante.

El AE Lavanda es antiséptico, regenerador de la células cutánea, rejuvenedora de la piel.

El Aceite Aguacate tiene un efecto humectante y favorece la hidratación y aumento de la elasticidad. Mejora las manchas de la piel. Especial para pieles con ezcemas, deshidratadas, maduras y dañadas. 

Me encanta la textura y cómo deja la piel y los efectos de la lavanda, es preferible usar un bote- tubo dosificador que un tarro porque por su textura tan ligera es más cómoda. La próxima vez re utilizaré un envase que compro de desmaquillante de ojos que el envase es PET y por tanto puede reutilizarse, eso si antes desinfectándolo.


¿Conocéis alguna otra? Si es así y te gustaría compartirla no tiene mas que escribirla abajo, no tienes que registrarte solo escribir... Y enviar, y saldrá publicado. GRACIAS.


RECETA CONTORNO OJOS


Receta para dos tarros de 50 gramos

INGREDIENTES
75 gramos de agua destilada
10 gramos de aceite germen de trigo
10 gramos de aceite de sésamo
5 gramos cera lanette o/w
1 gramo vitamina e
1 gramo borax

METODOLOGÍA
Lo primero que hago es limpiar la zona de trabajo, desinfecto todo pulverizando alcohol de 96º y le paso papel de cocina para secar y quitar restos.
Después procedo a limpiar y desinfectar todos los envases que vaya a utilizar, cuando son de plástico uso las pastillas de esterilizar biberones que se usan para esterilizar plástico. Y cuando uso vidrio lo desinfecto con agua hirviendo y alcohol.
En todo este proceso uso guantes de látex que compro en farmacias (vienen en un caja 200) por 6 euros.
Una vez realizado todo ese proceso, cojo mis dos vasos medidores uno para la fase oleosa y otro para la fase acuosa. Cojo un bol para donde dejo hielo y otro bol donde dejo las cucharas de madera que voy a utilizar para la elaboración de las cremas. Todo esto también lo he esterilizado anteriormente.

Cojo la báscula y comienzo a pesar la fase acuosa, la dejo a un lado.
Cojo la báscula y peso la fase oleosa.
Dejo a un lado una cucharilla medidora de 1 gramo para luego incorporar el borax y la vitamina e.

Enciendo el fuego de la cocina y lo pongo a 5-6, midiendo temperatura con el termómetro digital (lo compré en IKEA por 8 euros). Meto los dos botes y dejo que los aceites se disuelvan, una vez va alcanzando la temperatura de 65-70 grados (usando cera lanette o/w máximo 75º) introduzo en fase acuosa 1 gramo de borax. Remuevo cada fase con una cuchara de madera.

Pasados 15 minutos aprox. saco las dos fases y los pongo en el bol de hielo la fase oleosa y poco a poco voy echando la fase acuosa a la oleosa sin dejar de remover. En ese momento cuando echaré la vitamina e.
Removeré hasta alcanzar la textura de una crema durante unos 15-20 minutos. Yo prefiero hacerlo manualmente que con la batidora.
En ese momento vertiré el contenido en los botes y ya está listo. Dejaré enfriar y taparé el bote poniendo la fecha de la elaboración, contenido.
Listo para usar!

RECURSOS MATERIALES
Dónde adquirir los productos ... Yo los he comprado en:
Herbolario Pangea (pangeamundonatural.com) Los aceites los he comprado aquí porque son si refinar y por tanto de 1º presión en frío de mucha mejor calidad. Los precios son asequibles.
Gran Velada el resto.

Los envases para cosmética:
Los he comprado en Pascual- Eduardo, una empresa que se encuentra en Paterna (Valencia) los he encargado a través de su tienda on-line estoy encantada por la rapidez del servicio, su precio y su calidad.

Más información ...

El aceite de GERMEN DE TRIGO 
Es muy rico en vitamina E (antioxidante), reafirma los tejidos y aporta elasticidad, especial para pieles delicadas.
http://www.botanical-online.com/beneficios_aceite_de_germen_de_trigo.htm

El aceite de SÉSAMO
Ideal para el tratamiento de patas de gallo.
http://www.botanical-online.com/medicinalsaceitedesesamopropiedades.htm

¿Conocéis alguna otra? Si es así y te gustaría compartirla no tiene mas que escribirla abajo, no tienes que registrarte solo escribir... Y enviar, y saldrá publicado. GRACIAS.


Mi resultado ...