domingo, 30 de marzo de 2014
DIFERENTES MOLDES SILICONA
RECETA JABON CON AC USADO
420 g Ac oliva de fritura
56 g Sosa CAÚSTICA ( hidróxido de sodio)
133 g Agua
Gran poder desengrasante para la vajilla ( lavado manual), rallando el jabón usarlo para lavar la ropa...
No aconsejable para uso cosmético.
Etiquetas:
aceite usado,
Eco limpiador,
Jabón casero
ALGUNOS HIDROLATOS O AGUAS FLORALES Y SUS PROPIEDADES
NEROLI
Piel madura, seca y sensible
LAVANDA
Acción anti inflamatoria.
Piel grasa, impurezas, psoriasis, caspa, quemaduras solares, picaduras insectos, refrescante...
ROSAS
Piel sensible, y desvitalizada.
CIPRÉS
Acción astringente, desintoxicante, antiséptica, y descongestiona.
Alivia cuperosis. Piel grasa con poros dilatados, como tónico capilar en caso de caspa y grasa....
MANZANILLA
Calma y suaviza piel seca, e irritada y sensible.
Ideal para párpados, ojos rojos, y fatigados, fortalece cabellos rubios.
SIEMPREVIVA
Acción cicatrizante y analgésica. Vasoconstrictor y buen regeneraste celular.
Ideal piel inflamada, o dañada por el sol, cicatrizante y analgésica.
MENTA PIPPERITA
Acción refrescante, piel mixta- grasa. Post solar, picor cuero cabelludo...
Etc.
viernes, 28 de marzo de 2014
ALGUNOS ACEITES ESENCIALES
El Aromatólogo - ENRIQUE SANZ BASCUÑANA describe 10 Ac esenciales en la aromaterapia,...
- AE ARBOL DE TE
Infecciones de las membranas mucosas de nariz y encías, acné, herpes, infecciones. Propiedad antimicrobiana.
- AE EUCALIPTO CITRIODORA
Reduce inflamación por picaduras de insectos y sensación de picor. Propiedad anti inflamatoria.
- AE EUCALIPTO RADIATA
Infecciones respiratorias, recomienda fricciones cada hora en el tórax.
Otalgias, 1 gota impregnada en un algodón. Es anti infeccioso, sobre todo viral
- AE INMORTA
Hematomas, aplicando abundantemente sobre la zona evita la formación de hematomas. Artritis reunatoide, coagulación sanguínea.
-AE LAVANDA
Para quemaduras aplicar abundantemente y con mucha frecuencia. Llagas, estados emocionales de alteración .
- AE MENTA PIPERITA
Efecto anestesiante cuando lo aplicas inmediatamente después de un golpe o picadura.
Ideal para usar para dolor de cabeza y migrañas, ojo con los ojos. Usarlo en frente y sienes.
Obsrptrucciones nasales 1-3 gotas en un pañuelo del que se respira.
Etc.
- AE ORÉGANO
Gran anti infeccioso, muy potente.
A nivel cutáneo su uso debe ser prudente, ya que es DERMOCAÚSTICO. DILUIDO en Ac vegetal se atenúa su agresividad.
- AE POMELO
El mejor anti infeccioso atmosférico conocido, su uso en difusores permite crear atmósferas sanas que evitan contagios e infecciones eliminando los gérmenes patógenos. Ideal en salas de esperamos hospitales, guarderías ...
El aroma es cítrico muy agradable y efecto anti depresivo.
- AE TOMILLO QUIMIOTIPO LINALOL
anti microbiano y anti bactericida, fungicida... Bronquitis.... PSOriasis...NO es
- AE ARBOL DE TE
Infecciones de las membranas mucosas de nariz y encías, acné, herpes, infecciones. Propiedad antimicrobiana.
- AE EUCALIPTO CITRIODORA
Reduce inflamación por picaduras de insectos y sensación de picor. Propiedad anti inflamatoria.
- AE EUCALIPTO RADIATA
Infecciones respiratorias, recomienda fricciones cada hora en el tórax.
Otalgias, 1 gota impregnada en un algodón. Es anti infeccioso, sobre todo viral
- AE INMORTA
Hematomas, aplicando abundantemente sobre la zona evita la formación de hematomas. Artritis reunatoide, coagulación sanguínea.
-AE LAVANDA
Para quemaduras aplicar abundantemente y con mucha frecuencia. Llagas, estados emocionales de alteración .
- AE MENTA PIPERITA
Efecto anestesiante cuando lo aplicas inmediatamente después de un golpe o picadura.
Ideal para usar para dolor de cabeza y migrañas, ojo con los ojos. Usarlo en frente y sienes.
Obsrptrucciones nasales 1-3 gotas en un pañuelo del que se respira.
Etc.
- AE ORÉGANO
Gran anti infeccioso, muy potente.
A nivel cutáneo su uso debe ser prudente, ya que es DERMOCAÚSTICO. DILUIDO en Ac vegetal se atenúa su agresividad.
- AE POMELO
El mejor anti infeccioso atmosférico conocido, su uso en difusores permite crear atmósferas sanas que evitan contagios e infecciones eliminando los gérmenes patógenos. Ideal en salas de esperamos hospitales, guarderías ...
El aroma es cítrico muy agradable y efecto anti depresivo.
- AE TOMILLO QUIMIOTIPO LINALOL
anti microbiano y anti bactericida, fungicida... Bronquitis.... PSOriasis...NO es
ACEITES VEGETALES Y SUS PROPIEDADES
Rico en ácidos grasos, alto contenido en vitamina E, muy estable a la oxidación. Alta penetrabilidad, antiinflamatoria, y emoliente. Contiene legitima y zinc.
Relaja y alivia la fatiga muscular, alto contenido en insaponificables.
Propiedad fungicida, insecticida y bactericida.
Se puede usar como aceite portador o base para diluir ac. Esenciales y se puede mezclar con otros aceites vegetales.
Recomendado para PIELES MUY SECAS, ESCAMOSAS, COSTRAS, ...
- Ac. Aguacate
Emoliente superior, muy valioso en preparados de masaje y corporales, Y FACIALES Y CAPILARES.
Alto contenido en insaponificables, levítica, vitamina A, D, y principalmente E.
Efecto humectante, favorece la hidratación y aumento de la elasticidad.
Retrasa envejecimiento de la piel, y retrasa aparición manchas.
Puede usarse como aceite portador o base para diluir ae y se puede mezclar.
Recomendado PIEL CON EZCEMAS, DESHIDRATADAS, MADURAS Y DAÑADAS POR EL SOL.
Mezclado con aceite sésamo y oliva a partes iguales es un buen protector solar ( Enrique Sanz Bascuñana).
- Ac. Almendras dulces
Composición similar a Ac. Albaricoque y melocotón.
Rico en vitamina A y E, proteínas y sales minerales. Proporciona elasticidad en la piel, alto valor nutritivo e hidratante, rico en aceites oleico, linoleico, y palmitico.
Puede usarse como aceite portador o base para diluir ae, y se puede mezclar.
Para pieles SENSIBLES, Y SECAS, DESHIDRATADAS O CON DESCAMACIÓN, INDICADA TAMBIÉN EN EMBARAZADAS PARA LAS ESTRÍAS.
- Ac. Rosa Mosqueta
Altos niveles de ácidos grasos esenciales polinsaturados que regeneran la piel. Alto contenido en vitamina F que regenera tejidos dérmicos dañados, retarda las líneas de envejecimiento prematuro y previene formación arrugas. Propiedad anti inflamatoria.
Se puede usar como Ac portador o base para diluir ae y mezclar.
Restaura y protege el cabello seo, teñido o dañado por el sol...
Se puede aplicar sobre las raíces y dejarlo actuar durante un par de horas antes de lavar el pelo con normalidad.
También la rosa mosqueta ( que no el aceite) se puede tomar en infusión que aporta un elevado vitamina C.
Recomendado en MANCHAS OSCURAS DE LA PIEL, CICATRICES Y ESTRÍAS. NO INDICADO EN PIELES CON ACNÉ. AYUDA A PREVENIR MANCHAS SOLARES PROVOCADO POR LA SOBRE EXPOSICIÓN AL SOL. ESTIMULA PRODUCCIÓN COLÁGENO Y ELASTINA, HIDRATA EN PROFUNDIDAD. MEJORA CIRCULACIÓN SANGUÍNEA.
- Ac Germen de trigo
Rico en vitamina E, pro vitamina A, ácidos grasos esenciales y fosfolípidos.
Protege de los radicales libres.
Retrasa aparición arrugas, puede usarse como portador o base para diluir ae y mezclarse.
Ideal para REVITALIZAR PIEL SECA, DERMATITIS. Eccemas, herpes, piel ATÓPICA, Y CONTORNO OJOS y CABELLO.
MEJORA LA CIRCULACIÓN.
Se puede tomar en ayunas ayuda a paliar el estreñimiento ( por las mañanas una cucharadita)
Propiedades beneficiosas para la fertilidad.
- Ac. Caléndula
Calma y regenera pieles MUY delicadas y/o con tendencia al enrojecimiento.
Dermoprotectora y fungicida, anti espasmódico, anti bactericida, vasodilatador. Ideal para bebes y personas mayores.
Puede usarse como aceite potador o base para diluir ae y mezclar.
PIEL SECA O AGRIETADA, PICADURAS, VENAS VARICOSAS, VENILLAS ROTAS, QUEMADURAS, EZCEMAS,.... IRRITACIÓN EN LA PIEL
- Ac Jojoba
Alto contenido en ceramidas lo que hace que resulte extremadamente estable al calor y a la oxidación, conservandose perfectamente con el paso del tiempo y manteniendo integras sus propiedades.
Las ceramidas son similares a las de la piel, ejerce una profunda hidratación y reestructura el equilibrio graso de la piel.
Contiene vitamina e, acido linoleico.
PARA TRATAR ESPINILLAS, PUNTOS NEGROS, SEBORREA, SARPULLIDOS, ...
CABELLO: caspa y seborrea, seco y graso y cuando hay picores.
- Ac Neem
Se recomienda su uso como 5% de la formula. Alto contenido de esteroides.
Perfecto para PSORIASIS, ACNÉ, HERPES, ANTPARASITARIO ( PIOJOS,.. ) Es un repelente natural para repeler a mosquitos, hormigas, termitas...
- Ac Hipérico
Neuralgias, ciáticas, fibrositis, inflamaciones, quemaduras, reumatismo, herpes, maratones ....
No debe usarse antes de tomar el sol, es fotosensible.
Mezclado a partes iguales con Ac caléndula es ideal para contusiones y quemaduras.
- Ac Argan
Insaponificables, elevada cantidad de vitamina E, contiene un 80% de ácidos grasos esenciales...
Tonificante, suavizante y reparadora, endurece uñas y fortalece el cabello.
Recomendado para todo tipo de pieles inclusive PIELES GRASAS Y MADURAS, Y ACNEICAS, se absorbe rápido y no obstruye poros.
puede usarse como Ac portador para diluir ae y se puede mezclar.
Recomendado en: QUEMADURAS SOLARES, QUEMAZÓN, REVITALIZADOR UÑAS QUEBRADIZAS O ABIERTAS EN CAPAS.
( El Ac Argan puro es el que tiene un olor algo fuerte y desagradable).
- Ac Albaricoque
Propiedades idénticas al Ac Almendras dulces, la diferencia el coste que es menor el uso y por tanto mas caro.
Ligero y de rápida absorción, contiene alto contenido 65% grasas monoinsaturadas y alto contenido en vitamina E y B.
Recomendado piel SENSIBLE Y SECA, para piel de bebé.
- Ac Arnica
Antiinflamatorio, dolores musculares, contusiones, arrtits, estrías, eccemas, acné.
Se aplica para favorecer la circulación, y calmar zonas contusionadas o moratones, para piernas cansadas.
Ideal para su uso en masaje.
La arnica es una especie de Margarita de montaña, de color amarillo anaranjado que despiden un fuerte olor de entre 20 y 60 cm.
- Ac Avellana
Piel MADURA, GRASA Y ACNÉ. LABIOS RESQUEBRAJADOS Y SECOS.Buena combinación con Ac Jojoba....
- Ac Babassu
Efecto anti bacteriano. Los jabones con este Ac hacen mucha espuma. EFECTO REFRESCANTE, ABSORCIÓN RÁPIDA Y TACTO LIGERO.
- Ac Borraja
Acido gamma- linoleico, acción vasodilatadora, regenera y alivia picor. Muy empleado en PSORIASIS Y ECZEMAS.
Reparador celular y agente anti envejecimiento, idóneo para piel MADURA, SECA, SENSIBLE O ESCAMOSA.
- Ac Cacahuete
Absorbido lentamente por la piel, es buen Ac base para cremas e idóneo para masajes. Acción CALMANTE Y EMOLIENTE. ANTISÉPTICO.
Para piel MUY SECA, ESCAMOSA Y ECCEMAS.
PIORREA EN CABELLOS.
Dan muy buenos resultados en jabonería, después del Ac oliva, uno de los que dan mejores resultados en jabonería.
¡ Ojo cuidado si se es alérgico!
- Ac Tamanú
Acción anti inflamatoria, anti bactericida, y anti viral.
Muy eficaz en ACNÉ, tratar VARICES, prevención CAIDA CABELLO, puede ayudar en casos de herpes.
- Ac Centella Asiática
Dermatitis, quemaduras, cicatrices post operatorio. Antiguamente se usaba para paliar la lepra.
Acción anti inflamatoria y protector vascular. Piel SECA, MALA CIRCULACIÓN, CELULITIS, VENAS, ECCEMAS...
- Ac Grano café
Anti envejecimiento, anticelulítico y protección solar...
Intenso aroma a café
- Ac Moringa ( o " Árbol milagroso")
Acción anti oxidante, antiséptica, y anti inflamatoria.
Muy estable a la oxidación, e hidratante.
Perfecto para PUNTOS NEGROS, ESPINILLAS, POROS DILATADOS, IMPERFECCIONES, PICADURAS, CORTES, QUEMADURAS, ERUPCIONES CUTÁNEAS, MORATONES.
- Ac Onagra
Muy valioso, acción anti inflamatoria.
ECCEMAS, DERMATITIS ATÓPICA, PIEL SECA CON PICAZÓN, PIEL SENSIBLE.
¡ Ojo caduca pronto con la reacción de oxígeno!
- Ac Pepita de uva
Regenerador de la piel vitamina K y E. Antioxidante, protege radicales libres, ...
Ideal PIEL MIXTA, MADURA, GRASIENTA Y COMO ANTIEDAD.
- Ac Algodón
Se convierte en jabón fácilmente, con la soda da un jabón duro.
domingo, 23 de marzo de 2014
Hacer JABÓN EN CASA
FÓRMULA BÁSICA HACER JABÓN
Esta receta ha sido explicada por Patricia y Javi del Aula de la Naturaleza Alcobendas.
FÓRMULA: AGUA+ SOSA+ ACEITE
FÓRMULA: AGUA+ SOSA+ ACEITE
250 gramos AGUA
720 gramos ACEITE
105 gramos SOSA CAÚSTICA
Cuando adquiramos la Sosa preferiblemente que sea al 100%
Tenemos que tener cuidado en cuanto juntemos el agua y la Sosa en no salpicarnos ni oler el vapor, es altamente tóxico y quema. Por ello es muy importante estar en una zona ventilada, con ventana abierta e incluso es preferible hacerlo en una terraza.
Si lo consideras usa guantes, gafas protectoras y mascarilla ( sobre todo al principio).
Se necesitará un balde, o cualquier otro recipiente pero que no sea de metal si no de acero inoxidable.
Una cuchara de madera para revolver o si lo prefieres una batidora de uso cotidiano que solo usaremos para esta función.
FASE ACUOSA
Agua, infusiones, leche, etc.
FASE OLEOSA
Aceite de oliva usado, otro tipo de aceites vegetales, mantecas...
SOSA
Recomendado usar MOLDES DE SILICONA.
Para dar uso al jabon habrá de macerarse 1 MES.
RECETA UNGÜENTO DOLORES MUSCULARES
50 gramos manteca cacao
15 gramos cera abejas
75 gramos aceite arnica macerado en aceite de oliva virgen.
5 gotas aceite esencial lavanda y 5 gotas aceite esencial Menta.
1 gramo vitamina e
Indicado para dolores musculares, piernas cansadas, para antes y después de hacer deporte.
El gramo de vitamina e es opcional, yo lo uso con objeto de que no se enraicen los aceites
15 gramos cera abejas
75 gramos aceite arnica macerado en aceite de oliva virgen.
5 gotas aceite esencial lavanda y 5 gotas aceite esencial Menta.
1 gramo vitamina e
Indicado para dolores musculares, piernas cansadas, para antes y después de hacer deporte.
El gramo de vitamina e es opcional, yo lo uso con objeto de que no se enraicen los aceites
¿Conocéis alguna otra? Si es así y te gustaría compartirla no tiene mas que escribirla abajo, no tienes que registrarte solo escribir... Y enviar, y saldrá publicado. GRACIAS.
domingo, 16 de marzo de 2014
Ingredientes Certificados
Materias primas Certificada ECOCERT
http://ap.ecocert.com/ecoproduits/
http://ap.ecocert.com/ecoproduits/
LEGISLACIÓN PROTECCIÓN SOLAR E INFORMACIÓN
Guía de protección solar
http://www.portalfarma.com/Profesionales/campanaspf/categorias/Documents/20_guia_solar.pdf
ÓXIDO ZINC
http://ec.europa.eu/health/scientific_committees/docs/citizens_zinc_oxide_es.pdf
ÓXIDO TITANIO/ DIÓXIDO
VITAMINA Dhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002405.htm
Comparativa con certificado PTOTECTORES SOLARES
http://www.vida-sana.es/wp-content/uploads/2012/03/Comparacion-fotoprotectores-bio-20121.pdf
ECOCERT. http://www.ecocert.com/es/cosmeticos-nanoparticulas
WEB QUE ANALIZA LOS PRODUCTOS SOLARES DE VENTA
http://www.cosmeticanalysis.com/search/?query=homosalate
http://www.portalfarma.com/Profesionales/campanaspf/categorias/Documents/20_guia_solar.pdf
ÓXIDO ZINC
http://ec.europa.eu/health/scientific_committees/docs/citizens_zinc_oxide_es.pdf
ÓXIDO TITANIO/ DIÓXIDO
VITAMINA Dhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002405.htm
Comparativa con certificado PTOTECTORES SOLARES
http://www.vida-sana.es/wp-content/uploads/2012/03/Comparacion-fotoprotectores-bio-20121.pdf
ECOCERT. http://www.ecocert.com/es/cosmeticos-nanoparticulas
WEB QUE ANALIZA LOS PRODUCTOS SOLARES DE VENTA
http://www.cosmeticanalysis.com/search/?query=homosalate
Recordatorio sobre las nanopartículas.
Desde el 30 de junio de 2011, ya no se autoriza la fabricación de productos cosméticos certificados que contengan dióxido de titanio (TiO2) u óxido de zinc (ZnO) identificados como nanopartículas o susceptibles de serlo. Para todos los demás ingredientes identificados como nanopartículas o susceptibles de serlo, las fórmulas ya validadas pueden ser fabricadas hasta el 31/12/2011.
Receta CREMA MANOS
Ingredientes:
- 75 gramos Hidrolato Hamamelis o Rosa o Azahar...
- 12 gramos manteca cacao virgen
- 8 gramos glicerina bidestelada líquida
- 5 gramos cera lanette pulcra
- 1 gramo borax
- Aceite esencial ( opcional)
Procedimiento:
Cogemos un vaso medidor con fase acuosa (hidrolato) en ella echaremos la glicerina, otro vaso medidor para la manteca cacao y cera lanette, ... El borax lo añadimos a fase acuosa y aceite esencial en el momento que hagamos la emulsión. Echamos fase acuosa a aceite.
Echamos a tarro y dejamos se enfrié y cerramos con fecha y nombre.
¿Conocéis alguna otra? Si es así y te gustaría compartirla no tiene mas que escribirla abajo, no tienes que registrarte solo escribir... Y enviar, y saldrá publicado. GRACIAS.
jueves, 13 de marzo de 2014
Un poco de todo: emulsionantes, aditivos...
EMULSIONANTES, entre ellos:
- Protejan ens
- Cera lanette pulcra
- Goma arábiga
- BTMS
- Biobase
- Goma xantana
- Etc
Cada una tiene un efecto y un uso diferente
Como CONSERVANTES,
- Sharomix 705 (certificado ECOCERT)
- Cosgard
- Sorbato de potasio
- Extracto semilla pomelo
- Borax
- Etc
Aproximadamente dura 2-3 meses por lo general.
Creo que pasare a usar Sharomix, ... lo del Certificado ECOCERT es un organismo que avala ciertos componentes que se usan para la cosmética natural... les dejo el enlace por si quieren echarle un vistazo http://www.ecocert.es/es
Información conservantes cosméticos: http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13034831&pident_usuario=0&pident_revista=4&fichero=4v21n07a13034831pdf001.pdf&ty=14&accion=L&origen=doymafarma&web=www.doymafarma.com&lan=es
Información conservantes cosméticos: http://apps.elsevier.es/watermark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13034831&pident_usuario=0&pident_revista=4&fichero=4v21n07a13034831pdf001.pdf&ty=14&accion=L&origen=doymafarma&web=www.doymafarma.com&lan=es
Con respecto a los antioxidantes, yo uso vitamina e para evitar el enraizamiento de los aceites además de su función ( hay oleatos con buena cantidad de vitamina e, por lo que no seria necesario añadirlo) también están estos:
- Coenzima Q10, que junto a la vitamina e protege contra los radicales libres/ radiación UV
- Ácido lipoico
- Palmito de ascorbico ( vit.C)
- Vitamina E
- Etc.
Aditivos, para dar un poder a las cremas... Hay muchos depende del efecto que quieras conseguir... los hay naturales y los hay sintéticos ... pueden dar alergias
- Colágeno
- Proteínas de seda
- Colágeno marino
- Etc
En realidad los aditivos engloban los conservantes, los colorantes y los perfumes ... y éstos suelen ser la fuente principal de nuestras alergias por eso hay que tener ojito ...
En el uso de tu propia cosmética no usaremos perfumes si no que usaremos aceites esenciales procedentes de la agricultura biológica. En los cosméticos que nos suelen vender usan perfumes sintéticos que dan muchas alergias. Así que es muy importante leer la etiqueta de los productos que compramos tanto en estos como en todos.
Ay ni qué decir de la cantidad de productos de uso cotidiano que tienen derivados petroquímicos.... sea por ejemplo los labiales, bálsamos, pasta de dientes, cremas cutis ...
Les dejo estos enlaces
- Manual cosmetología http://www.elmodernoprometeo.es/Sitio_web/Cosmetologia_files/cosmeticos.pdf
- INCI (Nomenclatura Internacional de ingredientes cosméticos) lo que viene detrás, en la etiqueta ...
http://es.wikipedia.org/wiki/Nomenclatura_International_de_Ingredientes_Cosm%C3%A9ticos
- Agencia Española de Medicamentos y productos sanitarios
http://www.aemps.gob.es/informa/notasInformativas/cosmeticosHigiene/home.htm
- Diario Oficial de la UE
http://www.aemps.gob.es/cosmeticosHigiene/cosmeticos/docs/inventario_cosmet_junio06.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)